
Mayoría de empresas harineras en México contravienen la ley, en la obligación de fortificación de sus productos; da a conocer la fundación Changing Markets en una profunda investigación realizada en México sobre la calidad de fortificación de las harinas mexicanas.
Changing Markets Foundation / Investigación
www.changingmarkets.org
editor@gm5.com.mx
La mala alimentación está vinculada no solo al sobrepeso y la obesidad, sino también a las carencias de micronutrientes (falta de vitaminas y minerales esenciales para la salud). En México, las carencias de micronutrientes son un problema importante de salud pública. Muchos adultos y adolescentes no reciben suficiente hierro, zinc, calcio o magnesio en su alimentación. Nueve de cada diez mujeres, una cifra alarmante, no están obteniendo suficiente hierro.
Uno de cada cuatro niños sufre de anemia y al menos la mitad de estos casos se pueden atribuir a la carencia de hierro. La gravedad de este problema no se puede sobreestimar; la evidencia muestra que si la anemia nutricional no se detecta y resuelve antes de que el niño cumpla dos años, el daño al sano desarrollo físico y mental se vuelve irreversible.
La legislación mexicana obliga a las empresas a fortificar las harinas de trigo y de maíz con hierro, zinc, ácido fólico y otras vitaminas del complejo B. Los estándares actuales para esta fortificación han estado en vigor durante casi una década. La fortificación de los alimentos es una herramienta importante y eficaz en la lucha contra las carencias de micronutrientes, pero solo cuando se aplica correctamente.
Con base en informes previos, que resaltaron las importantes brechas en el seguimiento y cumplimiento de la fortificación de harinas en México, este informe revela los resultados de las primeras pruebas analíticas, realizadas de forma independiente, sobre el contenido nutricional de 61 productos diferentes de harinas de trigo y maíz, la mayoría de los cuales se adquirieron en los estados de la Ciudad de México y Chiapas a fines de 2018.
Nuestra investigación reveló que únicamente el 7% (4 de 61) de las harinas de trigo y maíz pre-empaquetadas están fortificadas de manera adecuada. Esto representa un enorme fracaso por parte de la mayoría de las empresas con respecto a la correcta fortificación. Los cuatro productos fortificados de forma adecuada fueron harinas de trigo; tres son de las marcas Selecta, Sol de Oro y Río Lerma y uno es de la marca propia del
supermercado La Comer, Golden Hills.
La situación con respecto a las harinas de maíz es particularmente crítica; en este caso, ninguna empresa está realizando una fortificación adecuada. Las empresas utilizan ya sea el tipo incorrecto de hierro o no hacen lo suficiente para asegurarse de que los niveles de hierro y zinc cumplan con los requerimientos de manera regular.
Dado que el maíz representa el 72% de la cuota de mercado de los cereales consumidos en México, la irresponsabilidad de las empresas productoras de harinas de maíz es inaceptable, y debe abordarse como una prioridad. Este informe revela que incluso los productos esenciales de harina de maíz que ofrecen las instituciones gubernamentales Diconsa y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas no están adecuadamente fortificados. Estos productos no solo están infringiendo la ley, sino que también están fracasando rotundamente en proporcionar alimentos nutritivos a las familias más vulnerables de México.
La industria alimentaria tiene la obligación de respetar la ley y una responsabilidad moral de abordar los problemas nutricionales. Sin embargo, la industria harinera en México está fallando en ambos sentidos. No se trata solo de un problema teórico; las historias personales que se presentan en este informe muestran la realidad de vivir con hambre oculta, cuyas consecuencias se agravan considerablemente por la negligencia de la
industria en el cumplimiento de sus deberes.
Este informe presenta una clara oportunidad para el nuevo gobierno de México, dentro de sus planes de revisión de la política alimentaria y la reforma de los programas públicos para garantizar el suministro de alimentos adecuados y nutritivos para todos los mexicanos. La nueva administración debe tomar de inmediato medidas correctivas para hacer frente a las faltas de la industria harinera y hacer respetar las leyes que se establecieron para garantizar que el pueblo mexicano obtenga nutrientes y vitaminas esenciales a través de sus alimentos básicos.
La fortificación es una herramienta importante en la lucha contra las carencias de micronutrientes, pero solo cuando se aplica correctamente. Nuestra investigación reveló que solo el 7 % de los productos de harina que se evaluaron estaban fortificados de manera adecuada.
Ninguna de las empresas cuyos productos analizamos en este informe alcanzó la puntuación máxima por una adecuada fortificación. Es especialmente preocupante que las empresas con las mayores participaciones de mercado (Gruma, Minsa y Grupo Trimex) no utilicen las
fuentes de hierro recomendadas o que no cumplan en mostrar que adicionan sus productos con las cantidades necesarias de hierro y zinc, de manera regular. Esto representa un total fracaso por parte de la mayoría de lasempresas con respecto a las prácticas de fortificación correctas.
La situación es especialmente inadecuada con respecto a la fortificación de harinas de maíz; la mayoría de las empresas están utilizando un tipo inadecuado de hierro o no están utilizando la cantidad suficiente para asegurar que los niveles de hierro y zinc cumplan con los requisitos mínimos. Dado que el maíz representa el 72% de la cuota de mercado de los granos consumidos en México, la falta de responsabilidad por parte de las
empresas productoras de harinas de maíz es seria e inaceptable y debería tratarse como una prioridad, tanto para garantizar el éxito de los programas de fortificación como para combatir la carencia de hierro y la anemia nutricional en el país.
Nuestras pruebas revelaron que, incluso, los productos esenciales de harinas de maíz que los programas gubernamentales distribuyen para brindar alimentos nutritivos a las familias más vulnerables no están adecuadamente fortificados.
La industria alimentaria tiene la obligación de respetar la ley y una responsabilidad moral de abordar los problemas nutricionales. Sin embargo, la industria harinera que comercializa sus productos en México está fallando en ambos sentidos; está fallando en cumplir con la legislación y, por lo tanto, le está fallando a las personas más vulnerables de la población mexicana.
No es solo un problema teórico; muchas personas en México viven con las consecuencias de una mala nutrición. Las historias personales que se presentan en este informe, de mexicanos que sufren anemia y carencias de micronutrientes, muestran la realidad de vivir con hambre oculta, cuyas consecuencias se agravan considerablemente por la negligencia de la industria en el cumplimiento de sus deberes. El gobierno debe tomar de inmediato medidas correctivas para hacer frente a este fracaso de la industria y para hacer respetar las leyes que se establecieron para garantizar que el pueblo mexicano obtenga nutrientes y vitaminas esenciales a través de sus alimentos básicos.
Nuestros estudios de caso también muestran que, aunque las personas podrían necesitar una mayor capacitación y mejor asesoramiento con respecto a lo que constituye una alimentación sana, también requieren mayor disponibilidad de alimentos saludables y nutritivos. La industria desempeña un papel clave para conformar el entorno alimentario y para contribuir al flagelo nacional que provocan todas las formas de desnutrición.
La industria es responsable en gran medida de la alta disponibilidad y la comercialización agresiva de alimentos ultraprocesados en México, que no solo están fortificados de manera inadecuada, sino que también tienen altos niveles de azúcar añadido, sal y aditivos, por lo que representan un riesgo en el desarrollo de obesidad y enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación. La evidencia ha mostrado que la industria alimentaria
tiene grupos de presión poderosos que trabajan para oponerse y debilitar las políticas de nutrición en México.
Este estudio se suma a esta evidencia al demostrar que, además de oponerse a las normas, una vez que las normas se han implementado, la industria fracasa de manera apabullante en el cumplimiento adecuado de estas. La industria alimentaria ha insistido que tiene que ser parte de la solución para combatir la desnutrición, y a menudo pregona sus esfuerzos en materia de fortificación como evidencia de sus acciones hacia ese fin.
Sin embargo, este informe sugiere que es pura retórica y demuestra que, una vez más, la industria alimentaria carece de transparencia y sigue estando impulsada por intereses privados en lugar de velar por la salud pública. Este informe presenta una clara oportunidad para el nuevo gobierno de México, dentro de sus planes de revisión de la política alimentaria y la reforma de los programas públicos para garantizar el suministro de alimentos adecuados y nutritivos para todos los mexicanos.
Con respecto a la legislación de fortificación existente, el gobierno debería implementar inmediatamente su propio programa de monitoreo y comprometerse con las empresas harineras para garantizar que mejoren sus prácticas de fortificación. Las normas se deben fortalecer
e incluir detalles de inspecciones constantes y la imposición de sanciones a cualquier empresa harinera que no cumpla con la ley.
Como prioridad, el nuevo gobierno debería revisar las harinas que se producen para los programas de bienestar social, tales como el DIF y Diconsa. Si el nuevo gobierno asume el control de la situación que dejó la administración pasada, y garantiza que la fortificación de los alimentos se lleve a cabo de forma adecuada, se podría lograr un cambio positivo y significativo en la salud y la nutrición del pueblo mexicano.
Recomendaciones:
Gobierno
• Actualizar la norma mexicana NOM-247-SSA1-2008 para incluir los pormenores de un monitoreo externo y su implementación en molinos, ventas al menudeo y en puntos de importación. Esta norma debe especificar la frecuencia del monitoreo, los métodos utilizados y los indicadores de éxito. También se debe proporcionar detalles de las inspecciones y sanciones.
• Proporcionar al organismo gubernamental pertinente, la COFEPRIS, el presupuesto y los recursos humanos necesarios para llevar a cabo el monitoreo y la implementación de manera eficaz.
• Asegurar que solo las empresas que lleven a cabo el proceso de fortificación de conformidad con la ley puedan proveer harina a los programas de Diconsa, DIF y a cualquier otro programa para las personas más vulnerables.
• Actualizar la norma mexicana NOM-247-SSA1-2008, de conformidad con las más recientes directrices de la OMS para garantizar que la norma sea clara y sin ambigüedades con respecto a las fuentes de micronutrientes que se deberían y no se deberían usar para fortificar las harinas.
• Hacer públicos los datos del monitoreo externo y el cumplimiento y ponerlos a disposición de la sociedad civil, los consumidores y la industria.
Industria harinera
Industria harinera
• Cada empresa debe investigar sus deficiencias en materia de fortificación y publicar un plan para corregir las deficiencias en las prácticas de fortificación que se destacan en este informe.
• Fortificar las harinas de conformidad con la Ley General de Salud y la norma mexicana NOM-247-SSA1-2008 y demostrarle de manera clara al gobierno y al público que esto se está llevando a cabo de manera regular a nivel producción, en particular en el caso de contratos relacionados con la producción de harinas para los programas gubernamentales de bienestar social y de nutrición.
• Fortificar las harinas con las vitaminas y minerales recomendados en las más recientes directrices de la OMS y de conformidad con las disposiciones de la norma mexicana NOM-247-SSA1-2008.
• Mantener informes de control de la calidad con respecto a la fortificación y ponerlos a disposición de funcionarios del gobierno para que los revisen.
• Notificar de manera proactiva, al gobierno y al público, detalles sobre el tipo de premezcla, proveedores de
premezcla y procedimientos de operación estándar para la fortificación de alimentos.
After checking out a few of the blog articles on your blog, I honestly like your
technique of blogging. I added it to my bookmark webpage list and will be checking back soon. Please
visit my website too and let me know how you feel.
Perfect piece of work you have done, this website is really cool with superb information.
I think this is a real great post. Want more.
Hi there, I check your blogs daily. Your writing style is witty, keep it up! https://boutiquelemarie.com
Very nice article and right to the point. I am not sure if this is actually the best place to ask but do you people have any ideea where to get some professional writers? Thanks
Major thanks for the blog article.Much thanks again. Cool. porno gifs
Wow, great blog.Really looking forward to read more. Keep writing.
Some truly prime blog posts on this internet site , saved to favorites.
Greetings! Very useful advice in this particular post! https://www.sosexpert.ca/reparation-des-fenetres-4-problemes-a-l-origine-de-couts-energetiques-eleves/
I?ll right away grab your rss feed as I can not find your e-mail subscription hyperlink or e-newsletter service.
Do you?ve any?
Kindly allow me know in
order that I could subscribe.
Thanks. https://actionmobile.ca/les-vitres-de-la-voiture-types-et-caracteristiques/
Hello, I check your blogs regularly. Your writing style is
witty, keep it up! https://constructionlabrie.com
I hope to give something back and aid others like
you aided me. https://www.boutiquearies.com/comment-choisir-le-bon-maillot-de-bain-selon-sa-morphologie/
Hi there, I enjoy reading all of your article post.
I wanted to write a little comment to support you. https://www.pro-earth.ca
Thank you for publishing this awesome article.
I’m a long time reader but I’ve never been compelled to leave a comment.
I subscribed to your blog and shared this on my Twitter. Thanks again for a great post! https://www.tailoredsuitparis.com/
I came across this board and I in finding It truly useful &
it helped me out much. https://www.infinibien-etre.com/
Greetings! Very useful advice in this particular post! https://www.sosexpert.ca/entretien-des-fenetres-apres-l-hiver/
I couldn?t resist commenting. Perfectly written! https://www.college-cei.com
Howdy just wanted to give you a
quick heads up. The text in your content seem to be running
off the
screen in Safari. https://leroiduplancher.com/video/
I believe what you typed was actually very logical.
But, what about this? suppose you wrote a catchier
post title? I mean, I don’t want to tell you how to run your website, however suppose you
added a title to possibly get a person’s attention? I mean CHANGING MARKETS FOUNDATION pone en evidencia harineras mexicanas.
Incumplen fortificación legislada – gm5 is kinda plain. You should glance at Yahoo’s front page and watch how they write post titles to grab
people to click. You might try adding a video or a related pic or two to grab
people interested about everything’ve got to say. Just my opinion, it could bring your posts a little livelier.
I will right away take
hold of your rss as I can not find your e-mail subscription link or e-newsletter
service. Do you have any?
Please permit me recognise so that I could subscribe.
Thanks. https://www.kimboo.ca
Someone necessarily
help to make seriously posts https://www.sxconstruction.ca/raisons-pour-lesquelles-vous-devriez-renouveler-l-espace-de-votre-entreprise/
Greetings! Very helpful advice within this article! https://www.crealunch.com/pages/contact
Thanks for the good writeup. It actually was once a enjoyment account it. Look complex to far brought agreeable from you! However, how could we keep in touch?|
Greetings! Very useful advice within this article! https://opuredistribution.com/
Thank you for publishing this awesome article. I’m
a long time reader but I’ve never been compelled to leave a comment.
I subscribed to your blog and shared this on my Twitter.
Thanks again for a great post! https://xthermix.ca
There’s certainly a lot to find out about this subject. I love all of the points you’ve made.|
Have you ever thought about writing an ebook or guest authoring on other blogs? I have a blog based upon on the same information you discuss and would love to have you share some stories/information. I know my visitors would appreciate your work. If you are even remotely interested, feel free to shoot me an email.|
Good day! This post couldn’t be written any better! Reading through this post reminds me of my previous room mate! He always kept chatting about this. I will forward this page to him. Fairly certain he will have a good read. Thanks for sharing!|
Just desire to say your article is as astonishing. The clearness on your put up is simply spectacular and i can assume you’re knowledgeable on this subject. Well along with your permission let me to snatch your feed to stay up to date with impending post. Thank you a million and please carry on the rewarding work.|
This is really interesting, You’re a very skilled blogger. I have joined your feed and look forward to seeking more of your excellent post. Also, I have shared your site in my social networks!|
Some really superb info , Sword lily I found this.
Your means of telling all in this paragraph is truly good,
all be able to simply know it, Thanks a lot.
site
Ahaa, its nice discussion concerning this post at this place at
this blog, I have read all that, so now me also commenting at
this place. https://www.auroral.ca/comment-controler-le-taux-dhumidite-dans-votre-demeure/
Thank you for the good writeup. It in fact was a amusement account it. https://www.salondeauville.com/elos-machine/
bookmarked!!, I really like your website! https://lascootershop.ca/why-buy-an-electric-scooter/
Hey there just wanted to give you a
quick heads up. The words in your content seem to be running off the
screen in Chrome. https://leroiduplancher.com/blog/
Hi there, I enjoy reading through your article post.
I like to write a little comment to support you. https://abrasifsea.com/courroies-a-sabler/
We’re a bunch of volunteers and opening a new scheme in our community. Your site offered us with helpful info to work on. You’ve done an impressive task and our entire community can be grateful to you.|
Greetings! Very useful advice within this post! https://www.crealunch.com/apps/help-center
I have been surfing online more than 4 hours today, yet I never found any interesting article like yours.
It?s pretty
worth enough for me. Personally,
if all webmasters and bloggers
made good content as you did, the net will be a lot
more useful than ever
before. https://bestbarbershopmontreal.com/
Greetings from Los
angeles! I?m bored to death at work so I decided to check out your blog
on my iphone during lunch break. I love the information you provide
here and can?t wait to take a look when I get home. https://www.doupando.com/
Hello, I enjoy reading through your article.
I like to write a little comment to support you. https://philetfredpizzeria.com/blog/la-pizza-keto-une-option-a-faible-teneur-en-glucides-pour-respecter-votre-alimentation-cetogene/
I?ll right away grasp your rss as I can?t to find
your e-mail subscription hyperlink or newsletter service.
Do you?ve any?
Kindly allow me recognize in
order that I could subscribe.
Thanks. http://applicationmp.com